Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

Procesos Editoriales

Fundamentos de la producción editorial de publicaciones unitarias, periódicas y digitales. Blog escrito y editado por el Prof. Ricardo Tavares L. como material de estudio para los alumnos de Comunicación Social y Letras UCAB.

Procesos Editoriales

Fundamentos de la producción editorial de publicaciones unitarias, periódicas y digitales. Blog escrito y editado por el Prof. Ricardo Tavares L. como material de estudio para los alumnos de Comunicación Social y Letras UCAB.

Introducción

23.02.17 | Ricardo Tavares Lourenço

Publicaciones2-1024x682.jpg

La imprenta es un ejército de veintiséis soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo.

Johannes Gutenberg

 

La presente publicación está dirigida a los estudiantes de sexto semestre tanto de Comunicación Social (en la cátedra Procesos Editoriales) como de Letras (en la cátedra Producción y Edición de Libros) de la Universidad Católica Andrés Bello. Su objetivo es explicar los fundamentos de la producción editorial de publicaciones unitarias, periódicas y digitales.

Encontrar en un solo lugar información confiable sobre un tema tan vasto como la producción editorial no es tarea sencilla, pues la literatura existente solo aborda las partes de un todo. En otras palabras, podremos encontrar libros sobre diseño editorial, libros sobre publicaciones digitales, libros sobre edición de periódicos, libros sobre mercadeo editorial, entre tantísimos otros, pero encontrar una sola obra que reúna todos estos aspectos de la edición en sus diversos formatos no es muy común, por no decir que no la hay. Esto da cuenta de la vastedad del tema. Si bien este blog no pretende agotarlo, al menos procura ofrecer un panorama suficientemente amplio para introducir a los estudiantes a este apasionante campo.

Otra de las motivaciones que me empujó como autor a elaborar esta obra es la cada vez escasa oferta de materiales de estudio sobre edición que tenemos disponibles. He procurado poner al alcance de mis alumnos, con un formato adaptado a los nuevos hábitos de lectura y con apoyo de recursos multimedia, los postulados teóricos decenas de expertos de habla hispana sobre la industria editorial. El rol del profesor moderno es, entre otras cosas, ser un curador de contenidos, y ese fue mi norte a la hora de componer esta publicación.

A continuación se expone el programa que en común tienen ambas materias: su justificación, las competencias que busca desarrollar en el estudiante y los contenidos que serán desarrollados en el blog.

 

1. Programa

1.1. Justificación

La industria editorial tiene diferentes actores que trabajan en conjunto para un mismo fin: autores, periodistas, traductores, editores, diseñadores, correctores, fotógrafos, ilustradores, impresores, agentes literarios, distribuidores, entre otros. Siendo las publicaciones unitarias, periódicas y digitales los espacios naturales en donde se desenvuelven los licenciados en Comunicación Social y en Letras, esta asignatura le brindará al estudiante herramientas para gestionar todas las fases de producción de una publicación. De esta manera, el estudiante conocerá los formatos de medios impresos y cibernéticos, los procesos de impresión, así como también los procesos administrativos y legales para creación de empresas o unidades editoriales. Asimismo, se espera que en el mundo editorial incursionen profesionales formados académicamente en el área, como parte de la evolución que ha tenido la industria del libro y de las publicaciones periódicas y digitales. 

 

1.2. Competencias

Los conocimientos que el estudiante adquiera aquí contribuirán a desarrollar las siguientes competencias generales:

Aprende a trabajar con el otro

  • Participa y trabaja en equipo.
  • Motiva y conduce a otros hacia metas comunes.
  • Toma decisiones efectivas para resolver problemas.
  • Actúa eficazmente en nuevas situaciones.
  • Se comunica, interactúa y colabora con el otro.
  • Organiza y planifica el tiempo.
  • Formula y gestiona proyectos .
  • Actúa creativamente ante diversas situaciones

Aprende a interactuar en el contexto global

  • Se desempeña eficazmente en contextos internacionales.

Se comunica efectivamente

  • Se expresa correcta y adecuadamente.
  • Comprende textos orales o escritos.
  • Utiliza el lenguaje visual.
  • Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Emplea las teorías de la comunicación.
  • Estructura lógicamente el discurso escrito.
  • Adapta el discurso escrito a las características de la audiencia.
  • Demuestra un estilo propio en la organización y expresión de escritos largos y complejos.
  • Comunica eficazmente conocimientos.

Interpreta la realidad social

  • Investiga la realidad cultural y social.

Busca y procesa información de diversas fuentes

  • Identifica con destreza fuentes, impresas y digitales, de recopilación de datos.
  • Organiza la información proveniente de diversos medios.
  • Analiza la información.
  • Establece procedimientos de recopilación y revisión de información necesaria para situaciones futuras.

En cuanto a las competencias profesionales, estos contenidos desarrollarán las siguientes:

Gestiona medios impresos y digitales

  • Establece la política editorial y la estructura del contenido
  • Genera las guías de redacción.
  • Maneja los formatos impresos y digitales.

Edita textos

  • Aplica las reglas ortográficas y gramaticales en la corrección de textos.
  • Utiliza el manual de estilo para imprimirle una voz propia al medio.

 

1.3. Contenidos del blog

Los contenidos se distribuyen en seis unidades didácticas, las cuales permiten apreciar las fases de la producción editorial. En la organización de este blog cada unidad tendrá varios capítulos que nombraremos a continuación:

 

Unidad I: Producción y edición de productos editoriales

publicaciones.jpg

 

 

Esta unidad es de las más densas, porque se centra en los fundamentos de la producción editorial. Será abordada en los siguientes capítulos:

 

Unidad II: Convergencia tecnológica digital

convergencia.png

Esta unidad se centra sobre todo en la transición del mundo del papel al mundo digital. Solo se abordará en un capítulo:

 

Unidad III: Marco legal y ético de la producción editorial

Mazo de leyes.jpg

 

Esta unidad aborda la legislación tanto nacional como internacional que regula la producción editorial. Solo posee un capítulo:

 

Unidad IV: Mercadeo y gerencia editorial

Marketing.jpg

 

Esta unidad trata sobre las teorías de la mercadotecnia y gerencia aplicadas a la producción editorial. Tendrá dos capítulos:

 

Unidad V: Política editorial

manuales de estilo.jpg

 

Esta unidad trata sobre los criterios de redacción y principios éticos para distintos productos editoriales. Tendrá un solo capítulo:

 

Unidad VI: Diseño editorial

Diseño gráfico.jpg

 

La última unidad que abordaremos se centra en las teorías del diseño gráfico aplicada a la producción editorial. Tendrá dos capítulos:

 

Esperamos que estos contenidos no solamente entusiasmen al estudiante, sino que vea con otros ojos y valore el instrumento de difusión de ideas más poderoso de la humanidad: las publicaciones.

Descarga este artículo a PDF
Inserta el URL del artículo aquí